La oferta a la formación se cierra en...

Días
Horas
Minutos
Segundos

AHORA QUIERO ESCUCHARTE:

La estrategia DAC (Dollar Cost Averaging) que te he explicado en la clase, ¿te parece una estrategia sencilla o aún te genera dudas?

Deja tu respuesta a continuación, te leeremos y responderemos encantados. 🙂 

2.143 respuestas

  1. Hola Pablo, me parece muy espectacular esta estrategia, Graciosamente la he utilizado en muchas ocaciones pero en un ambiente diferente, cuando compraba camiones de mercancia desde Venezuela y algunas valian mas otras menos y asi mismo unas se vendian mejor y otras no tanto, y al final las que no se vendian bien las sacaban del mercado y en el siguiente camion ya no llegaban… espero haberme hecho entender, pero muuuy interesante Gracias Gracias Gracias.

  2. Bueno la estrategia me parece sencilla. la única duda que me puede generar es la siguiente. Solo debemos invertir ese DCA en índices bursátiles como el S&P- 500, EL NASQDA, EL DOW JON, EL IBEX-35 o EL DAX por mencionar algunos o se podran por ejemplo comprar acciones de esas empresas que forman esos índices?

  3. Muchas gracias por compartir tus grandes y magníficos conocimientos.
    Sólo 2 «peros» :
    1-El enorme ruido de fondo, en forma de música sin parar a un volumen DESMESURADO, que no deja concentrarse en tus palabras, pues siempre estás esperando que pare (un gran descanso sonoro cuando por fin acaba el video)
    2-El excelente contenido cabría en un video de aproximadamente la mitad de duración, sin rodeos.

  4. Estimado Pablo, muchas gracias por compartir tu experiencia, enseñanza, la información, el contenido y tus explicaciones son muy valiosas. Hoy aprendí algo nuevo contigo. Bendiciones.

  5. D. Pablo Gil, como siempre, Genial.
    Yo empecé a conocer el análisis Tco. contigo en la plataforma XTB, y hoy día te hago casi un seguimiento total por todos los medios donde divulgas con sabiduría tus conocimientos de una forma que hasta yo lo entiendo.
    Muchas gracias por todo lo que me aportas durante tantos años. SALUD

  6. Gracias por tanto, me ha gustado mucho, su claridad,su fácil exposición y su video, voy a practicar DCA, y estoy invitando a mis familiares a qué le siga y aprenda de este gran maestro

    1. ¡Qué maravilloso comentario! Nos alegra muchísimo que te haya gustado tanto y que, además, estés invitando a tus familiares a seguir a Pablo y aprender de él. ¡Esa es la mejor señal de que el mensaje ha calado y te parece valioso!¡Muchas gracias a ti por tu entusiasmo y por tu confianza!

  7. ¡Qué bien que te haya parecido una «Master class»! Nos alegra muchísimo tu agradecimiento y que valores que Pablo ofrezca y muestre contenido de su formación.

  8. Me parece interesante para comenzar a construir una cartera de inversión para mis hijos de 13 y 17 años, respectivamente, a largo plazo. ¿Desde qué plataforma o Entidad financiera se podrían invertir pequeñas cantidades recurrentes cada mes sin que el precio de las comisiones afectasen negativamente la inversión? ¿Podría realizarse desde Trade Republic o Renta4, por ejemplo? Gracias, de antemano, por su amable respuesta.

    1. Rafael, qué bonito propósito el de empezar a construir una cartera para tus hijos. Sobre tu duda: lo mejor por ahora es que sigas con todas las. Pablo aún explicará más sobre cómo enfocar la inversión. Aunque, lo habitual es hacerlo a través de un bróker o plataforma de inversión que ofrezca acceso a ese mercado. ¡Nos vemos en las siguientes clases para aprender más!

  9. Aplico DCA en índices desde hace tiempo tal y como escuché recomendarlo a Pablo en el pasado y por eso se lo agradezco enormemente, esto ha mejorado mis resultados en las inversiones de forma significativa.
    Lo que no le puedo perdonar a Pablo es que nunca se haya postulado (en el partido político que fuera) como Ministro de Economía, Comercio y Empresa, sin acritud.
    Su labor como formador y divulgador financiero es encomiable, pero mejor nos iría a todos con gente como él a las riendas de la dirección económica de España.
    He dicho.

    1. Sergio, nos alegra muchísimo saber que lo que Pablo ha compartido contigo en el pasado ya ha marcado una diferencia real en tu forma de invertir, y que ahora estás volviendo para seguir aprendiendo.

      Y bueno… sobre lo de Ministro, por ahora, nos conformamos con que siga compartiendo su experiencia con tanta claridad, honestidad y cercanía.

      Un abrazo enorme y nos vemos en las siguientes clases.

      1. Bueno, no estoy volviendo porque desde que empecé a seguir a Pablo nunca lo he dejado, solo continúo.
        Y precisamente es porque hace falta gente clara, honesta, cercana y profesional es por lo que me gustaría verle con una cartera ministerial. Saludos.

    1. Eso es, Samuel. Lo más importante no es el monto ni la etapa de la vida, sino tener claridad, criterio y constancia. Sigue avanzando paso a paso, que todo suma para construir un mejor futuro financiero.

    2. Muy bien Samuel ! Estás en el sitio correcto. Yo estoy en los 54 y si no me renta a mi lo hará para mis hij@s, niet@s o sobrin@s, pero que no se pierda por el camino.

  10. Hola Pablo ante todo, muchas gracias por compartir tus conocimientos, respecto a tu pregunta a mi me ha parecido muy comprensible y fácil de entender.
    Cambiando de tema, estoy suscrito desde hace tiempo a tus videos en Youtube y me acabo de suscribir a este curso pero no he recibido ningún correo de confirmación y no sé, si me desconecto, si voy a poder entrar. Por otro lado quisiera si me lo permites hacer una sugerencia, la música de fondo, especialmente en el bloque del BCA está, al menos para mí, bastante alta y me ha resultado mareante, se supone que tiene que ser música de fondo, no de relieve.

    1. ¡Gracias por tu mensaje, Ricardo! Nos alegra que estés disfrutando la formación y que la explicación te haya resultado clara.

      Sobre el correo de confirmación: si ya estabas suscrito a la newsletter de Pablo, es posible que no hayas recibido un nuevo email al registrarte. En caso contrario, si no lo ves en tu bandeja principal, revisa por favor en “Promociones” o “Spam”, que a veces puede llegar allí.

      Un abrazo y seguimos en las siguientes clases.

  11. La estrategia DCA me ha parecido interesante y sencilla, pero aún así me genera dudas a la hora de invertir en el índice.

    1. Gracias por tu comentario, Rosario. Es normal tener dudas al principio. Lo más importante ahora es seguir aprendiendo para ganar claridad y seguridad… y luego ya decidir con confianza cómo actuar. ¡Te esperamos en las siguientes clases!

    2. Cuando a mi algo me genera dudas sobre si me va a gustar o no, lo pruebo. No hay otra manera de averiguarlo, aunque te lo cuente otro. Empieza con poco y con paciencia y las respuestas te vendrán con el tiempo. Ánimo ! Y suerte con las inversiones. Haz honor a tu apellido; no es necesario ganar todas las batallas para ganar la guerra ; )

    1. ¡Qué bien que la estrategia DCA te parezca muy sencilla! Nos alegra mucho que hayas captado su esencia. No te pierdas las próximas clases, esperamos que sigan siendo de gran valor para ti.

  12. DCA me parece sencillo y muy útil para inciar. ¿Cómo puedo empezar a invertir?, ¿dónde busco los mejores índices?, supongo que Nasdaq o Standar &Poors por lo que he escuchado. ¿Inviertes directamente o es por medio del banco?. Yo estoy en México.

    1. Te animamos a continuar con la formación, Lourdes. Verás que, paso a paso, todo irá cobrando sentido y sabrás cuándo y dónde dar tu primer paso con confianza. ¡Un abrazo para México!

  13. Realmente clarividente en la exposición de la evolución de los índices y de las acciones y cual es la mejor decisión a la hora de invertir, con este método. La estrategia DCA, ha quedado muy clara, gracias a lo fácil que lo expone Pablo. Me surgen algunas dudas pero creo que hay que seguir viendo la formación antes de empezar a andar. Creo que me encuentro en la fase de entender conceptos financieros, reflexionar sobre el entorno económico y poder desarrollar la mentalidad adecuada para invertir con criterio. Gracias por la generosidad de esta formación.

    1. De eso se trata la formación que está ofreciendo Pablo, donde aprenderás todo lo relacionado con la inversión, incluyendo la mentalidad y las emociones al momento de invertir. 😃

    2. Victoria nos encanta leer tu proceso: entender, reflexionar y luego actuar. Esa es, justamente, la mejor ruta. Continúa con las próximas clases; verás cómo cada pieza encaja y esas dudas se despejan por completo. ¡Gracias por valorar el contenido de estas clases!

  14. Es una estrategia segura y más tranquila, porque no te genera miedo de estar haciéndolo bien o mal, da igual lo que esté haciendo el mercado. Ofrece más garantías y sirve para quiénes les cuesta entender y aprender a usar más herramientas financieras.

    1. Has mencionado todas las claves que tiene la formación de Pablo, porque precisamente incluye todo lo que mencionas, ya que la idea de Pablo siempre ha sido acercar las inversiones a las personas de forma que lo complejo se pueda entender de forma sencilla 💪

  15. Esta buena la estrategia. Hay que ver como optimizar el tema del giro del dinero para quienes vivimos en el exterior y hay costos grandes para mandar el dinero, por ejemplo cada mes.
    Lo otro es que si te perdes un dia sin invertir a veces podes perderete la mejor subida del año, entonces seria bueno evaluar cual es la mejor periocidad para hacerlo. tmb la parte emocional, de ver que durante x años 5 o mas seguir metiendo dinero esperando para que tal vez recien en los 5 siguientes es donde se veran las subidas.

    1. Todo lo que has mencionado es la vida del inversor y es lo que enseña Pablo en su formación. Incluso tiene un módulo sobre la mente y las emociones al momento de invertir, ya que también son importantes 😉

  16. Me parece una estrategia sencilla dependiendo del índice que elijas. Es más pasiva, lo que es bueno si no tienes interés de estar más vinculado a los movimientos de mercado y operar de manera más dinámica y profunda.

    1. ¡Qué buen análisis el tuyo! Has captado perfectamente la esencia de la estrategia. Te animamos a ver las siguientes clases, donde Pablo explica cómo esta simplicidad se traduce en resultados.

  17. Es una grandiosa estrategia Pablo, muchas gracias por todos tus conocimientos, se ha vuelto como un héroe y saber que antes de conocerlo ya quería estudiar finanzas y económicamente, sus conocimientos son una catedra

    1. ¡Muchas gracias a ti por tu mensaje y por tu entusiasmo! Te animamos a no perderte las próximas clases, donde Pablo sigue compartiendo información clave.

  18. Me parece un método sencillo lo que me genera más dudas es en que producto lo podemos aplicar ETFs,futuros,o el indice SP500
    Que tipo de broker nos permitiría hacer éste tipo de inversión
    gracias

    1. ¡Qué bien que el método te parezca sencillo! Te animamos a ver las próximas clases para desvelar esos detalles prácticos.

    1. ¡Gracias por tu mensaje, Pattyro! Nos alegra mucho que estés disfrutando las clases de Pablo.
      En cuanto a tu duda: esta estrategia (DCA) normalmente se realiza a través de plataformas o brókers que ofrezca acceso a ese mercado. Pero lo más importante ahora es seguir aprendiendo en las clases, para entender bien el “dónde, cómo y por qué” antes de aplicarla. ¡Paso a paso!

    1. ¡Gracias a ti, Carlos! Qué bueno que te haya servido la explicación. Nos alegra que estés disfrutando del contenido.

    1. Gracias por tu pregunta, Juan. Esa diferencia se entiende mejor con el contexto completo que Pablo va explicando en las clases. Lo ideal es avanzar un poco más, y luego verás con claridad cómo se complementan esas ideas.

    1. Me alegra que te resulte accesible, Jhonny. Lo mejor es seguir paso a paso con la formación, aprender bien… y después decidir cómo aplicarla según tu situación. ¡Te esperamos en las siguientes clases!

  19. Gracias Pablo por explicar la estrategia DCA. Quisiera saber si esta estrategia tiene el mismo efecto que hacer interés compuesto en una cuenta remunerada, ya que ambas funcionan a LP. Gracias y éxitos.

    1. Jairo es una muy buena pregunta. Ambas estrategias tienen relación con el largo plazo, pero funcionan de forma distinta. Te animamos a ver las 4 clases porque hay mucho más.

  20. Buenas tardes. Saludos, Soyde Venezuela tenemos problemas diarios de energía eléctrica. Hoy estoy activo en la clase 2 y 3

    1. Admirable que, a pesar de los inconvenientes, sigas comprometido con la formación, Freddy. Valoramos mucho tu esfuerzo por seguir aprendiendo desde Venezuela. ¡Un abrazo grande!

    1. Qué bueno que te pareció sencilla, Gabriel. Entendemos que empezar puede parecer un desafío. Te animamos a seguir con las clases, que poco a poco todo irá cobrando sentido.

    1. ¡Ese interés por aprender es precisamente el camino! Te animamos a ver las siguiente clases. Y, por supuesto, te invitamos a explorar la formación completa, diseñada precisamente para que adquieras todos esos conocimientos esenciales y te conviertas en un inversor informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí podrás escuchar y leer las experiencias de quienes se han formado conmigo y cómo mi enfoque de inversión les ha ayudado a tomar decisiones con más criterio y obtener mejores resultados.

Josep Fernandez «Logré unos ingresos pequeños mensuales que ayudan a mi pensión.»

Luis Antonio Perez «Este curso ha sido transformador para mi vida y mi forma de invertir.»

Jesús Sánchez «Gracias a Pablo aprendí a entender el mercado con una metodología clara.»

Jasmin Gonzalez «Pablo no es un vende humos, es alguien que te ayuda a completar tus sueños.»

Manuel López Martínez «Con Pablo entendí la economía de forma sencilla y cercana.»

Gustavo Icardi «La macroeconomía de la formación me dio una base muy completa que antes no tenía.»

Carlos Noria «Esta formación fue el punto de inflexión entre ser rentable y no serlo.»

Osvaldo Vera «Logré encontrar mi propia metodología y mantenerme firme en mi estrategia.»

Dani Florez «La mejor inversión que pude hacer porque me ha evitado perder más dinero.»

Claudia Maldonado «Ahora todo tiene un orden y una metodología; ya no voy a ciegas.»

Miguel Ángel Peralta. «Aprender a gestionar las emociones fue clave para avanzar con claridad y disciplina.»

Emilio Musi «El valor recibido por el precio del curso es altísimo.»